Los resultados de su búsqueda

Tres tendencias que causan furor en el mercado inmobiliario

Publicado por AaronAlexander en 28/04/2022
0

Antes, para comprar una propiedad buscábamos un anuncio en la sección de clasificados de un periódico. Esta práctica quedó en el pasado. Hoy en día todo se ha digitalizado, sin embargo, debido al exceso de oferta de inmuebles, encontrar una buena propiedad a un buen precio, resulta una tarea bastante complicada.

Presta atención, en este artículo te presentamos 3 tendencias que actualmente causan furor en el mercado inmobiliario.

  • Personal Shopper

Los grupos inmobiliarios se pelean por ocupar las primeras páginas de los portales web, pero tener mayor visibilidad no garantiza que el inmueble ofrecido se encuentre en buenas condiciones y a buen precio. Encontrar una propiedad con las 3B de bueno, bonito y barato, es muy difícil hoy en día. Es como ingresar a una tienda de ropa y pretender encontrar las mejores prendas con el poco tiempo que se tienen para dedicarle. Con el fin de facilitar este proceso, las inmobiliarias de primera línea hacen uso de un nuevo servicio profesional: el personal shopper, también conocido por sus siglas PSH.

El PSH es un asesor inmobiliario que se encarga de buscar la propiedad adecuada para el cliente. Cuenta con una gran base de datos, la cual  permite mostrarle al comprador todas las propiedades en venta dentro de sus parámetros de búsqueda. El personal shopper ofrece la posibilidad de filtrar según las condiciones necesarias para una compra, tales como:

  • Papeles en regla
  • Ventas supeditadas a futuras compras
  • Planos del inmueble
  • Precio de venta
  • Tours virtuales

El PSH cuenta con una base de datos de las propiedades en venta, de su inmobiliaria, los dueños directos y colegas del mercado. Con el personal shopper tendrás un profesional trabajando a diario para encontrar la propiedad que se ajuste a las necesidades de cada cliente.

tendencias
  • Renta Vitalicia

En esta tendencia de alquiler se paga una cantidad mensual equivalente al valor de la propiedad y tiempo de uso. Esta modalidad resulta conveniente para personas mayores que desean usar su dinero ahorrado en un inmueble, pagando el alquiler hasta su fallecimiento. Una segunda opción es vender, cobrar el total del valor y acordar un alquiler. También es posible aplicar esta modalidad en inmuebles comerciales. Muchos clientes requieren obtener el dinero generado de la venta de la propiedad, pero también quieren continuar operando allí y están dispuestos a pagar un buen alquiler por ello.

Otra posibilidad es vender la propiedad con inquilinos ocupándola, con o sin contratos.  Actualmente existen muchos problemas entre propietarios e inquilinos. Los inmuebles pueden ser vendidos igualmente, así, quien los compra tiene un plan para resolver estos problemas. También se pueden se pueden vender inmuebles con sucesión en trámite, con embargos, inhibiciones y otras posibilidades.

tendencias

  • Crowdfunding

Considerada el futuro de las tendencias en las inversiones en bienes raíces. El crowdfunding consiste en comprar una pequeña parte de un edificio y hacerse cargo de la renta de esa proporción. Los precios de entrada pueden ir desde los mil dólares, la idea es comprar en cuotas partes de un edificio y, a futuro obtener un beneficio de la venta del inmueble. Esto no solo aplica para viviendas, también se puede dar en hoteles y cocheras. Además, con la aparición de las criptomonedas también existen proyectos inmobiliarios financiados por estas monedas digitales, pero ese es tema para otro artículo.

tendencias

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Comparar Las Propiedades