Los resultados de su búsqueda

Cuidado con las estafas al comprar una propiedad

Publicado por AaronAlexander en 04/05/2022
1

Las estafas inmobiliarias han incrementado en los últimos años, esto debido a que las personas no se informan correctamente antes de desembolsar su dinero en la compra de un inmueble. Para evitar caer en estafas que arruinen en sueño de comprar tu casa, lo más recomendable es contar con los servicios de un especialista en el tema documentario, puede ser un abogado o un agente inmobiliario.

Si embargo, con el tiempo aparecen nuevas modalidades de estafa, hecho por el cual siempre hay que estar al tanto de estas nuevas modalidades para evitar ser víctima de estafadores. Presta atención, aquí te explicaremos algunas de las estafas más comunes en el mercado inmobiliario y como evitarlas.

Principales estafas inmobiliarias

1. Cuidado con las «empresas fachada»

En esta modalidad los estafadores, mediante una página web o una oficina, ofrecen un proyecto inmobiliario falso y piden un adelanto de dinero para reservar la propiedad, tras el pago desaparecen robando el dinero.

¿Cómo evitar esta estafa?

Lo más recomendable y esencial es investigar a la empresa que vende la propiedad. Revisa si cuenta con una partida registral, así como proyectos anteriores que certifiquen su trabajo. Adicionalmente, es recomendable realizar los pagos partes, ya que, si desembolsas una gran cantidad de dinero al principio, será más difícil recuperarlo en caso ganes un juicio por estafa.

estafas inmobiliarias

2. No caigas en el truco de la doble titulación

Cuando compres una propiedad nunca debes pecar de confiado y no verificar el título de propiedad. Al no verificar, los estafadores pueden presentar documentos falsos y obtener duplicidades de partidas registrales, donde figuren varios propietarios inscritos a nombre de la misma propiedad.

¿Cómo evitar esta estafa?

La manera más sencilla es revisar la situación de la propiedad en Registros Públicos (SUNARP). A través de la copia literal podrás leer la historia del inmueble, los propietarios anteriores y los actuales. Tramitar este documento es sencillo y económico, solo necesitarás el número de partida o el nombre del propietario.

titulo de propiedad

3. Asegúrate que no sea una doble venta de inmuebles

Al no estar debidamente registrado en la SUNARP, un inmueble sigue perteneciendo legalmente al anterior propietario, quien puede volverlo a vender a otras personas hasta que cambie el registro.

¿Cómo evitar esta estafa?

La ley protege a la persona que registró su propiedad en Registros Públicos, por ello, se recomienda que, al momento de firmar un contrato, se tenga presente el certificado de registro inmobiliario, documento otorgado por la SUNARP que precisa el nombre del propietario, las características del inmueble, y específica si existen demandas, embargos, alquileres, hipotecas, entre otros procesos relevantes.

doble venta de propiedad

4. Cuidado con los proyectos sin completar

Otra modalidad de estafa ocurre cuando la parte encargada de vender la propiedad no cumple con las características ofrecidas por el inmueble en el contrato. Esto puede ocurrir con los acabados, documentación necesario y especificaciones en general.

¿Cómo evitar esta estafa?

Antes de hacer cualquier movimiento monetario se recomienda revisar detalladamente el contrato y consultar con Indecopi, Infocorp o la Superintendencia Nacional de Bienes Raíces Estatales, el registro de comportamiento de la empresa inmobiliaria ante entidades bancarias.

proyectos inmobiliarios incompletos

¡Ahora ya lo sabes! Como se mencionó al principio del artículo, nuevas modalidades de estafa surgen con el tiempo. Por lo cual, siempre debes estar atento y tomar tus precauciones para evitar caer en estafas inmobiliarias.

Un pensamiento en "Cuidado con las estafas al comprar una propiedad"

  • Jaime
    en 11/05/2022

    Excelente aporte!.
    Muchas gracias!.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Comparar Las Propiedades