Los resultados de su búsqueda

Conoce 10 trucos de venta para asesores inmobiliarios

Publicado por AaronAlexander en 22/03/2022
2 comentarios

10 trucos. Un logo o un color en tu vestimenta y accesorios cambian por completo la primera impresión que dejas en tus clientes. Por eso es importante tener una imagen cuidada en todos sus detalles.

Para ser un profesional, tienes que verte y sentir como uno, “créetela” dirían algunos. Las mujeres y hombres de éxito cuidan hasta los mínimos detalles de su apariencia: el aseo y, sobre todo, la vestimenta combinados en armonía con zapatos y accesorios.

La suma de todas sus partes es la que nos da el resultado de éxito. Los asesores inmobiliarios que más confianza, seguridad y credibilidad brindan a sus clientes son quienes –junto con la marca que representan– diseñan y trabajan su imagen corporativa que los identifica, los reconoce y los distingue del resto.  

10 trucos

Ponte la camiseta

Tener una imagen corporativa es una de las mejores y más exitosas estrategias de marketing que existe. Puede sonar trillada la frase “ponerse la camiseta”, sin embargo, su fondo es más profundo que decorativo. Cuando un asesor inmobiliario porta una camisa, folder o pluma con el logotipo de la marca que lo respalda, el cliente o propietario sentirá mayor confianza. No se trata de un simple “truco” publicitario, sino de un mensaje contundente: la marca que tiene prestigio, reconocimiento, buena fama y experiencia me respalda. De ahí la importancia de trabajar un logo y/o marca, pues quien porte la camisa de tu empresa debe usarla con dignidad, respeto y haciendo honor a los valores que promueve la empresa.

10 trucos

Una buena imagen corporativa brilla por sí misma y destaca del montón. Es por eso por lo que su logo debe ser relacionado con su calidad y virtudes. Pienso que, como asesor inmobiliario, es importante portar un emblema que te respalde. Llegar a una entrevista con un propietario o cliente luciendo una camiseta de tu empresa transmite de inmediato un sentido de pertenencia. Así es, eres miembro socio de una compañía que transmite valores de rectitud, confianza, honestidad y transparencia. Como te decía, además del logo de la compañía, es importante saber usar colores y elementos visuales que respalden, pues son elementos de esa armonía que necesitas transmitir.

La imagen corporativa transmite mensajes de filosofía y credibilidad de tu empresa

“El diablo está en los detalles”, dice el dicho popular, sin embargo, tiene mucha sabiduría detrás. ¿Qué pasaría si llegas como asesor inmobiliario a ofrecer una propiedad, y te presentas con un folder amarillo con manchas de sudor del día, y una pluma que tu hijo mordisqueó cuando hacía su tarea? ¿Qué imagen transmitirías al cliente? Seguro nada bueno.

En cambio, si llegas con una carpeta de colores elegantes, con el logo de la empresa y un bolígrafo bien estilizado que representa a la marca de tu inmobiliaria, de inmediato creas una imagen e impresión que no se borra. Transmites un mensaje claro de responsabilidad, orden, disciplina, pertenencia y seguridad. La imagen corporativa transmite una descripción positiva y directa de las cosas que queremos decir a los clientes, es la “carta de presentación” de tu empresa que te autoriza y certifica como parte de su equipo de confianza para servir, ofrecer y garantizar los valores que la honran.

10 trucos

La imagen corporativa tiene detrás un peso social, legal y profesional

Cuando usas una camiseta, gorra en caso de un día informal, o emblema en algún accesorio de tu equipo de trabajo, estás diciendo muchas cosas más de tu negocio, es decir, la imagen corporativa será la que hable por ti y otorgue ese plus que llevara a tus clientes a tomar la decisión por ti.

No hay nada mejor que saber que sus propiedades, inversiones, compras o ventas están en manos no sólo de un profesional sino de una compañía que lo soporta, promueve y está detrás con todo un aparato legal y socialmente responsable.

Las grandes empresas así trabajan y cuando usas una imagen corporativa lo que importa es saber qué deseas transmitir y cómo lo vas a lograr. La imagen corporativa es clave al momento de crear un impacto en tus clientes. Entonces, si sabemos que te puede dar prestigio y pertenencia, hay que saber portar una camiseta con orgullo, responsabilidad y honor, porque en esa camiseta está no sólo tu carrera profesional, sino la de un equipo que busca el bien común.

Deja una Respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Comparar Las Propiedades