DIEZ CONSEJOS ANTE LA FIRMA DE UN CONTRATO
Diez consejos que pueden advertirte un contrato exitoso ¿Quieres conocerlos? En algún momento te pondrás a pensar si debes o no firmar ese contrato del que ya habías conversado con la idea de proteger tu parte y la de tu socio en un negocio. Un contrato te va a permitir establecer los términos específicos, las obligaciones de cada una de las partes, la forma de pago, y de entrega de los productos o servicios, etcétera.

Ahora, cuando el contrato es firmado, es muy difícil que pueda ser modificado a menos que las dos partes estén de acuerdo. Por eso es importante que te asesores para que conozcas tus obligaciones y te protejas legalmente antes de firmar un contrato.
Tienes que ver que los términos del contrato sean justos. Si no lo son o si tienes alguna duda, trata de negociarlos para que jueguen a tu favor y sean razonables para ti. Por eso hoy te voy a contar los 10 consejos más importantes ante la firma de un contrato.
1. PLAZO. El acuerdo que pretendas firmar debe tener un tiempo definido para las transacciones del futuro. Si eres la parte que entrega los servicios, asegúrate de tener mucho tiempo para terminar los servicios. Si eres la parte que recibe los servicios, asegúrate de que la entrega se ajuste a lo que necesitas.

2. PRECIOS. El acuerdo debe indicar claramente los precios. Tienes que ser cuidadoso con los cargos adicionales que no hayas hablado con la otra parte. Por ejemplo, cuando contratas con profesionales, normalmente te darán un precio por hora que no incluye las cositas como la fotocopia de documentos, el correo, etcétera. Por eso asegúrate de saber cuáles son los cargos adicionales y pide un presupuesto.
3. MÉTODO DE PAGO. Deja en claro los términos del pago y si es apropiado a tu realidad económica. Por ejemplo, el contrato puede establecer pagos al final del mes cuando la mayoría de los cobros tienen que ser pagados. También puedes negociar los plazos de pago si no puedes pagar en uno solo.
4. PENALIDADES. Determina si hay penalidades por pagar fuera de la fecha establecida y si son razonables.

5. TÉRMINOS RESPECTO DEL TIPO DE MATERIAL. Si tú y la otra parte han acordado el tipo de servicios, los términos particulares deben estar en el contrato. Por ejemplo, si has acordado hacer una colección de vestidos de seda, establece el tipo de material en el contrato. Esto te va a ahorrar futuros problemas con la otra parte.
6. REGLAS PARA CIERTAS TRANSACCIONES. Si en el contrato ves alguna cláusula donde te dice que se seguirá un procedimiento de una industria en particular, pero no se establece el procedimiento, asegúrate de saber cuál es el antes de firmar el contrato.
7. INHABILIDAD PARA LLEGAR A UN ACUERDO. Si necesitas avanzar con tu trabajo, pero no has llegado a un acuerdo final del contrato, debes firmar un contrato que no sea considerado como permanente. Ese contrato temporal debe decir algo como: “Este contrato será válido hasta que un contrato permanente pueda ser negociado entre las partes.”
8. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ANTICIPADOS. No importa si la otra parte es tu primo, tu mejor amigo o quien sea, puedes llegar a tener problemas con esa persona a futuro. Muchos contratos incluyen una cláusula de arbitraje, esto quiere decir que un conflicto debe resolverse a través del arbitraje y no en el tribunal. Ahora te preguntarás ¿Qué es el arbitraje? El arbitraje es generalmente más barato y menos formal que la corte. Si tú y la otra parte firman una cláusula intacta, renuncia inmediatamente a su derecho de llevar su problema ante la corte.

9. PROBLEMAS ANTICIPADOS. La parte con la que tú estás contratando pudo haber tenido experiencias anteriores que le hacen proponer minuciosas clausulas en el contrato, incluso algunos ponen métodos particulares de resolución o finalización del contrato. Tienes que ver bien esos métodos porque los términos podrían ser injustos para una de las partes y beneficiosos para la otra parte.
10. LOS HONORARIOS DE LOS ABOGADOS. Deja en claro si se te cargarán o no los honorarios del abogado de la otra parte en caso de que no cumplas con el contrato.