Realidad virtual: El nuevo apalancamiento de las inmobiliarias
El increíble mundo de las redes y el metaverso viene avanzando muy. Hoy las nuevas tendencias y los desarrollos tecnológicos han cambiado totalmente la forma en que los seres humanos interactúan.
Incluso, la interacción ha cambiado los esquemas clásicos de mercadeo, publicidad y consumo de bienes y servicios. Y por supuesto, ¡El sector inmobiliario no se ha quedado atrás!

¿Y qué beneficios ofrece la realidad virtual a las inmobiliarias?
Bueno, frente al mercado inmobiliario la realidad virtual ha demostrado ser una opción rentable y viable para optimizar tiempo y aumentar las ventas. A continuación, te hablaré de las ventajas de tenerla en tu inmobiliaria.
Fenómenos como el acceso a dispositivos de cómputo baratos a partir de los años 90, la popularización del acceso a Internet, la facilidad en la manipulación de la fotografía digital, hasta las herramientas actuales de GPS y la gestión de mapas, han impactado en las personas que ahora buscan, evalúan y adquieren inmuebles. ¿Te lo imaginabas?
Si bien es cierto, la realidad virtual ya no es una tecnología nueva, su incorporación al mundo inmobiliario sí lo es. Las fotografías digitales son representaciones en dos dimensiones de un espacio tridimensional. En otras palabras y para hacerlo más sencillo, la percepción de tamaño, área, profundidad o altura son subjetivas.
La realidad virtual aparece para ofrecer al potencial comprador la posibilidad de evaluar el inmueble desde una visión más natural y desde la comodidad de su casa, conociendo la verdadera extensión del espacio y la profundidad que tiene.

Primera ventaja: ahorro de tiempo
Con la realidad virtual ya no será necesario que tu, como asesor inmobiliario, debas desplazarte varias veces para que un solo cliente vea varios inmuebles.
Ahora podrás hacerlo desde la oficina y en minutos, podrás hacer el recorrido de todos los inmuebles en los que el cliente está interesado. Así podrás descartar aquellos que no le llamen su atención y concentrarte en el que sí se ajuste a sus necesidades.
Segunda ventaja: mayor tranquilidad y confianza para tus clientes
Además de reducir gastos en desplazamientos, los recorridos virtuales siempre serán muy realistas y la idea es mostrarles a las personas todos los detalles del inmueble y su estado actual.
Esto ayudará a que tus clientes valoren mucho más tu trabajo como asesor inmobiliario, además, tendrán la posibilidad de observar mejor y recorrer una vivienda en tres dimensiones, en lugar de ver solo fotografías.

Tercera ventaja: te ayuda a planificar los espacios
Cuando nosotros queremos cambiar de casa siempre pensamos en la distribución de todos los espacios, en cómo vamos a decorar y a organizar nuestro nuevo lugar.
Por eso, es muy importante la visualización de un inmueble en realidad virtual, porque ayuda a los posibles compradores o inquilinos a visualizar mejor la ubicación de sus bienes del hogar.
Entonces, ¿Cómo se ha venido implementando la realidad virtual en las inmobiliarias?
Hoy muchas inmobiliarias ya han implementado tours virtuales y fotos en 360º. Al hacerlo, las personas podrán explorar todos los lugares que desean del inmueble sin dar un solo paso, sin salir de casa y desde la comodidad de su hogar.
¡Ahora ya lo sabes! La realidad virtual se ha convertido en el complemento perfecto para el sector inmobiliario hoy en día. Considera utilizarla como una inversión, que sin duda, sorprenderá a tus futuros clientes.
Buenazo