¿QUÉ NECESITAS PARA ALQUILAR EN LIMA?

La capital de Perú, Lima, es un lugar muy deseado para vivir, además que cuenta con una amplia variedad de opciones de entretenimiento y turismo. Si lo que estás buscando es independizarte, el proceso de alquiler implica numerosos documentos y trámites. Asi que toma en cuenta todos los requisitos para alquilar en Lima .

Tambien podria interesarte: 7 factores para elegir la mejor zona para vivir

1. Prepara lo siguiente:

  • Documento de identidad: Si eres peruano debes tener tu DNI vigente al igual que si extranjero debes contar con tu Pasaporte y Carnet de Extranjería.
  • Antecedentes de credito: Es muy importante que esto muestre algo positivo y tu responsabilidad de pago y debes cumplir con pagos de cualquier credito que tengas pendiente.
  • Constancia de ingresos: Puede ser boleta de pago, PDT o recibos por honorarios de los últimos 6 meses. Si eres profesional independiente es muy probable que te soliciten un garante o fiador.
  • Garantía: Esto puede variar dependendiendo del propietario. Dicho pago puede ser el equivalente a uno o dos meses de alquiler, dependiendo de lo acordado.
  • Referencias personales y/o laborales: De esta manera puedes generar confianza. Estas referencias pueden ser de antiguos arrendadores, empleadores o personas que demuestren que eres un inquilino responsable.

2.¿Cómo definir tu presupuesto?

Determina tus Gastos Mensuales
  • Lista tus gastos fijos: Incluye todos tus gastos fijos como pagos de deudas, servicios públicos, seguros, transporte, alimentación, y otros gastos recurrentes.
  • Considera gastos variables: Estos pueden incluir entretenimiento, compras y otros gastos que pueden variar mes a mes. Aunque no son fijos, es importante incluir una estimación para tener una visión completa de tus gastos.
Calcula el Monto Máximo para el Alquiler
  • Regla del 30%: Una regla general es que el alquiler no debe exceder el 30% de tus ingresos netos mensuales. Si tu ingreso mensual es de s/3,000, por ejemplo, el alquiler idealmente no debería ser superior a s/900.
  • Incluir gastos adicionales: No olvides incluir posibles gastos adicionales como servicios públicos (agua, electricidad, gas), mantenimiento, y seguros en tu cálculo.
Considera los Gastos Iniciales
  • Depósito de garantía: Generalmente, se requiere un depósito de garantía equivalente a uno o dos meses de alquiler. Asegúrate de tener estos fondos disponibles.
  • Gastos de mudanza: Incluye los costos asociados con la mudanza, como transporte y posibles tarifas de instalación de servicios.

3.¿Alquilar casa o departamento?

Depende de varios factores personales y financieros podrás determinar los costos de alquiler en Lima que puedas acceder. Aquí te presentamos algunas consideraciones clave para ayudarte a tomar la mejor decisión para ti:

Ventajas de Alquilar un Departamento
  • Mantenimiento Menor: Los departamentos suelen tener menos mantenimiento comparado con las casas porque suelen ser mas pequeños, pero siempre puedes optar por maximizar espacios pequeños con algunas estrategias.
  • Ubicación: Los departamentos suelen estar ubicados en zonas más céntricas, cerca de servicios y transporte público, lo que puede ser ideal si buscas comodidad y acceso fácil a la ciudad.
  • Costo: En general, alquilar en Lima un departamento puede ser más económico que una casa, tanto en términos de alquiler como de gastos de mantenimiento.
  • Seguridad: Los edificios de departamentos a menudo tienen sistemas de seguridad adicionales como conserjes, cámaras y control de acceso, ofreciendo un nivel extra de protección.
Ventajas de Alquilar una Casa
  • Espacio Adicional: Las casas suelen ofrecer más espacio tanto interior como exterior. Ideal para familias, personas con mascotas, o quienes disfrutan de áreas al aire libre.
  • Privacidad: Alquilar una casa generalmente ofrece más privacidad, ya que no tienes vecinos inmediatos compartiendo paredes.
  • Flexibilidad: Las casas suelen permitir más personalización en términos de decoración y modificaciones. Además, puedes disfrutar de un jardín o patio privado.
  • Almacenamiento: Las casas suelen ofrecer más opciones de almacenamiento, como sótanos, garajes o áticos.

Por último, no olvides revisar el contrato  una vez que hayas encontrado el hogar de tus sueños. Es recomendable asesorarte con un profesional inmobiliario te puede ayudar a evitar complicaciones en tu proceso de alquilar en Lima.

¡Gracias por leernos! Si tienes alguna pregunta o comentario, nos encantaría saber de ti. ¡ViveHG!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *