12 NUEVOS MALLS EN PERÚ PARA 2025

La industria de centros comerciales está experimentando una notable recuperación, con nuevas aperturas en 2023 y un impulso en las ventas en 2024. A continuación te mostremos las proyecciones.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) anticipa un notable incremento en la apertura de centros comerciales en Perú para 2025, con la previsión de inaugurar 12 nuevos malls el próximo año.

En una reciente entrevista con la Agencia Andina, Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio de Retail y Distribución de la CCL, reveló que estos proyectos ya están en proceso, con locales y contratos garantizados. Esto augura una mayor inversión y generación de empleo para el país.

Passalacqua también enfatizó la importancia de que el Gobierno adopte una postura más favorable hacia estas inversiones, especialmente a la luz del impacto que la recesión económica de 2023 tuvo en la programación de muchas inversiones.

Nuevos centros comerciales al 2025

La CCL detalló cuáles serán los próximos centros comerciales que abrirán el 2024 y 2025. La lista está confirmada por los siguientes:

  • Eco Plaza Wilson (30 millones de dólares)
  • Lifestyle La Molina (60 millones de dólares)
  • Las Vegas Plaza Puente Piedra (40 millones de dólares)
  • Centro Comercial San Juan de Lurigancho (inversión por definir)
  • Eco Plaza Piura (25 millones de dólares)
  • Central Plaza Los Olivos (50 millones de dólares)
  • Plaza Nicolini (70 millones de dólares)
  • Mall Plaza Cusco (70 millones de dólares)
  • Real Plaza de San Juan de Lurigancho (110 millones de dólares)
  • Real Plaza Milenia en San Isidro (120 millones de dólares)
  • Real Plaza Higuereta (120 millones de dólares)
  • Camino Real de San Isidro (inversión por definir)

OTRAS ZONAS DE ALTO POTENCIAL

Zonas en la capital de Perú con un alto potencial para seguir consolidando nuevos malls o expansiones de centros comerciales existentes. Se trata de Lima Norte y Lima Sur, a partir de las experiencias ganadas con Plaza Norte, Mega Plaza y Mall del Sur.

«El norte y el sur son dos zonas que nos dicen dónde hay potencial de venta. Había una demanda por satisfacer. Ahora, un mall siempre tiene un ciclo, siempre puedes ir dando una mejor oferta, puedes ir ampliando. Así como se transformó Plaza San Miguel y se sigue ampliando, o como se transformó el Jockey Plaza», refirió Passalacqua.

La líder gremial estimó que el movimiento económico para este año «será mejor» y por encima de los 32,000 millones de soles que anualmente facturan los centros comerciales.

¡Gracias por leernos! Si tienes alguna pregunta o comentario, nos encantaría saber de ti. ¡ViveHG!

FUENTE: AGENCIA ANDINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *